Desalojo de okupas 2025: guía legal en 48–72 h (pasos y modelos)

Desalojo de okupas en 2025: guía legal paso a paso (48–72 h)
Nota importante: Esta guía es informativa y no constituye asesoramiento jurídico. Cada caso tiene particularidades (menores, discapacidad, contratos aparentes, etc.). Si quieres que evaluemos tu situación y te demos un plan en 24 h, escríbenos por WhatsApp: contacta aquí.

1. ¿Cuándo es viable un desalojo «rápido» (48–72 h)?

El titular 48–72 h se alcanza solo en supuestos muy concretos, cuando concurren:

  • Identidad clara del propietario (escrituras o nota simple).
  • Ocupación sin título (no hay contrato ni cesión válida).
  • Documentación preparada desde el minuto cero (requerimiento fehaciente, testigos/acta, fotos, etc.).
  • Coordinación ágil con mediadores, abogados y cerrajería para la entrega de llaves o, si procede, lanzamiento.

Diferencia clave de escenarios

Situación Vía recomendada Observaciones
Usurpación sin título (entrada en vivienda/local vacío sin consentimiento) Mediación documentada → si falla, vía judicial Puede armarse plan 48–72 h si hay colaboración/entrega voluntaria.
Inquilino moroso (impago/alargamiento irregular) Desahucio por impago + reclamación de rentas No es «okupación», es impago: plazos y documentos distintos.
Allanamiento (entrada en domicilio habitado) Penal (fuerzas y cuerpos de seguridad) Supuesto distinto; urgencia policial.

2. Proceso en 4 pasos: de la auditoría al cambio de cerradura

Ética y legalidad siempre: 100% legal, sin violencia y con transparencia documental.

Paso 1 – Auditoría y requerimiento fehaciente

  • Verificamos propiedad (escritura, nota simple, contrato de compraventa/arrendamiento).
  • Revisamos pagos/comunicaciones previas y recopilamos pruebas (fotos, testigos, inventario).
  • Enviamos burofax con requerimiento de entrega de llaves y cese de la ocupación.

Paso 2 – Mediación documentada (vía extrajudicial)

  • Negociación con actas: fecha y condiciones para la entrega voluntaria.
  • Se pacta, cuando procede, desalojo en 48–72 h con inventariado básico y firma de entrega.

Paso 3 – Vía judicial (si la mediación no prospera)

  • Demanda por usurpación/impago con reclamación de rentas y costas cuando procede.
  • Decreto de admisión y señalamiento de lanzamiento; se gestiona cualquier oposición.
  • Acompañamos en vista si la hay; mantenemos plazos y comunicaciones por escrito.

Paso 4 – Lanzamiento y recuperación

  • Cambio de cerradura con cerrajero y, cuando corresponde, presencia de LAJ/FCS.
  • Acta de posesión y cierre del expediente. Si procede, reclamación de daños.

3. Modelo breve de carta de desalojo (requerimiento fehaciente)

Úsalo a modo orientativo y siempre adapta a tu caso. Lo recomendable es enviarlo por burofax con certificación de texto y acuse.
[Nombre y apellidos del propietario] [DNI/NIF] [Dirección a efectos de notificaciones] [Fecha] ASUNTO: REQUERIMIENTO DE ENTREGA DE LLAVES Y CESE DE OCUPACIÓN A la atención de: Ocupantes del inmueble sito en [dirección completa]. Yo, [Nombre y apellidos], con DNI [número], propietario del inmueble indicado conforme a [escritura/nota simple adjunta], LES REQUIERO formalmente para que, en el plazo máximo de 48 horas desde la recepción de este requerimiento, procedan a la ENTREGA DE LLAVES y al abandono del inmueble, cesando toda ocupación y retirando efectos personales. De no atender el presente requerimiento, se iniciarán las acciones legales civiles y/o penales oportunas (desahucio por precario/usurpación) con reclamación de las costas y, en su caso, de daños y perjuicios. A efectos de coordinación, se facilita contacto: [teléfono/email]. Atentamente, [Firma] [Nombre completo] [Adjuntos: nota simple/escritura, etc.]

4. Documentación y checklist útil

  • Escritura/nota simple, DNI propietario, recibos (IBI, suministros), contrato si lo hubo.
  • Fotos de estado interior/exterior (sin vulnerar intimidad).
  • Testigos o acta notarial si procede.
  • Resumen de incidencias: fechas, avisos, daños, pagos pendientes.
Tip: Documenta todo desde el día 1. Fotos fechadas, comunicaciones por escrito (WhatsApp, email, burofax) y testigos. Esto acelera cualquier vía.

5. Costes y plazos reales: ¿qué esperar?

Estimaciones orientativas (pueden variar según ciudad y complejidad del caso):

Mediación documentada

  • Plazos: 48–72 h si hay cooperación.
  • Costes: honorarios por gestión/actas (depende del caso).

Vía judicial

  • Plazos: de semanas a meses, según juzgado y oposición.
  • Costes: abogado/procurador, tasas (si procede), cerrajero y gastos logísticos.

Reclamación de rentas/daños

  • Adicional a la recuperación de la posesión. Interesa documentar todo desde el día 1.
Qué acelera: documentos completos, requerimiento bien hecho, testigos/actas, agenda flexible.
Qué retrasa: oposición con documentación, ocupación «profesionalizada», menores, contratos simulados.

6. Desalojo por ciudades: Barcelona y Granada (ejemplos)

Actuamos en toda España. Aquí tienes dos muestras de casuística local.

Barcelona

  • Mayor saturación en determinados juzgados y barrios.
  • Imprescindible nota simple actualizada y requerimientos muy claros.
  • Suelen funcionar bien las mediaciones documentadas si el caso es claro.

Granada

  • Ritmos judiciales algo más previsibles según órgano.
  • Aporta desde el inicio inventario de daños y testigos si los hay.
  • En impagos: demanda de desahucio por falta de rentas + reclamación.
¿Otra provincia? Te orientamos sobre tiempos medios y documentación habitual para tu zona.

7. ¿Cuándo contratar una empresa de desalojo de okupas?

Señales de que te conviene delegar

  • Falta de tiempo/experiencia para negociar y documentar correctamente.
  • Riesgo de oposición o de perder plazos por trámites mal planteados.
  • Necesidad de plan cerrado con timeline y responsabilidades por escrito.

Checklist para elegir bien

  • ¿Trabajan con mediadores y abogados?
  • ¿Ofrecen informes y plazos por escrito?
  • ¿Atención 24/7 y coordinación de cerrajería/actas?
  • ¿Cobertura real nacional?

8. Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Se puede desalojar siempre en 48–72 h?
No. Ese margen es viable en ocupaciones sin título y con entrega voluntaria documentada. Si hay oposición o complejidad, la vía judicial marca plazos mayores.
¿Qué diferencia hay entre denuncia penal y demanda civil?
Penal (allanamiento/usurpación) cuando hay indicios delictivos. Civil (desahucio/precario) para recuperar posesión y, en su caso, reclamar rentas.
¿Puedo cambiar la cerradura sin orden?
No si el inmueble está ocupado. El cambio de cerradura se hace con lanzamiento o entrega de llaves documentada.
¿Qué hago si hay menores o personas vulnerables?
Se extreman garantías. Suele requerir coordinación con servicios sociales y puede afectar plazos.
¿Cuánto cuesta un desalojo?
Depende de si hay acuerdo extrajudicial o procedimiento con oposición. Calcula honorarios + gastos de cerrajería y, en su caso, costas/reclamación de daños.
¿Qué documentos necesita el abogado?
Título de propiedad, comunicaciones, recibos, prueba gráfica y cualquier contrato previo.

Conclusión y siguiente paso

Desalojar okupas u ocupaciones irregulares en 2025 exige método y pruebas. La vía rápida es posible cuando el caso es claro y hay entrega voluntaria; si no, la vía judicial funciona con una buena estrategia probatoria.

Si quieres que analicemos tu caso y te enviemos un plan en 24 h (100% legal, sin violencia, con plazos y documentos por escrito), contáctanos.

¿Necesitas desalojar un inmueble?

Contáctanos sin compromiso. Analizamos tu caso en 24 h y te presentamos un plan personalizado: mediación documentada, vía judicial o ambas.

Contactar por WhatsApp

Categoría: Legal | Autor: Invicto Desokupa | Última actualización: Noviembre 2025

Esta guía es informativa. Cada caso requiere análisis legal específico. Para asesoramiento jurídico, contacta con nuestros especialistas.